La solución más exigente para el tratamiento de incidencias:
anticipación, gestión y aprendizaje
Sincronización con otros sistemas corporativos
Flujos de trabajo personalizados por incidencia
Presentación de información en vez de datos
Soporte a la toma de decisiones
Interoperación con otros sistemas de seguridad
Reporte automático a los responsables
Durante mucho tiempo los responsables de seguridad han estado limitados por las receptoras de alarmas convencionales que prácticamente sólo son capaces de mostrar los eventos recibidos y gestionarlos mediante sencillos procedimientos.
El manejo analítico de datos se ha convertido en un instrumento altamente demandado por cualquier entidad ya que ayuda a mejorar la toma de decisiones a la vez que optimiza el negocio.
En el ámbito de la seguridad la aplicación de inteligencia operacional cobra especial importancia por razones obvias.
Valor de los bienes protegidos
No se trata sólo de perfeccionar un negocio, sino de salvaguardar los activos básicos de la corporación
Necesidad de resolución inmediata
El tiempo de respuesta puede marcar la diferencia entre superar una situación de riesgo o sufrir pérdidas irreparables
Gran cantidad de eventos
Un alto volumen de eventos incrementa la posibilidad de que una actividad extraña o incorrecta pase desapercibida
Arquero evoluciona con la tecnología ofreciendo una novedosa solución cuyo alcance va mucho más allá de la recepción y gestión de eventos. La auténtica misión de la CRA Corporativa Arquero y su módulo Operador Virtual consiste en extraer información relevante para la toma de decisiones progresando en eficiencia de los procesos y recursos.
Para ello, permite prepararse ante las incidencias, gestionar los trabajos de respuesta y aprender de situaciones pasadas. A la vez que la extracción automática de información, la correcta presentación de procedimientos de resolución y los flujos de información hacia el responsable de la resolución consiguen un dimensionamiento más ajustado entre el número de operadores e instalaciones gestionadas.
Por tanto, cualquier análisis, toma de decisiones y conjunto de accesos que un Operador Humano puede realizar, puede ser ejecutado a su vez en el Operador Virtual.
En definitiva, esto supone que el Operador Virtual es capaz de programar reglas de negocio de forma flexible y robusta que el sistema debe hacer cumplir, controlando y conduciendo los procesos de acuerdo a procedimientos a partir de la identificación automática de patrones de actividad.
El Operador Virtual Arquero lleva estas capacidades más allá permitiendo implementar cualquier algoritmo que ayude a convertir datos en información y abarcar así la gran complejidad de una instalación corporativa con la máxima flexibilidad.
Se ejecuta en el Centro de Control desde donde el análisis y el procesamiento de los eventos y las acciones que hay que realizar se automatizan en un entorno interpretado.
Actualmente el Operador Virtual puede ser programado en Python y Java. Esto quiere decir que la plataforma Arquero contiene todo un entorno para editar, ejecutar y depurar módulos escritos en ambos lenguajes.
La integración de dichos entornos en Arquero implica la posibilidad de recibir tipos de eventos
no previstos en el código compilado, implementando toda su lógica de operación y representación gráfica de forma ágil.
La potencia del Operador Virtual se resume en: